La Sierra Negra es la región más pobre de Puebla; 92% de sus habitantes vive en esa situación: Coespo
La Sierra Negra es la región más pobre de esta entidad federativa, ya que ahí 92.30 por ciento de su población vive con carencias que limitan su bienestar, refiere el estudio “Indicadores de la pobreza en las regiones del estado de Puebla”, elaborado por el Consejo Estatal de Población (Coespo).
La misma, está conformada por Ajalpan, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Vicente Guerrero y Zoquitlán; en conjunto, en esos municipios habitan 158 mil 118 personas, de acuerdo con los resultados del censo 2020 del Inegi.
Eso significa que alrededor de 145 mil 942 pobladores están en condiciones de pobreza.
En segundo lugar se encuentra la región cuatro, con cabecera en Huehuetla, donde 87.47 por ciento de los habitantes son pobres; y en tercer sitio está la región 10, ubicada en Acatzingo, con 85.93 por ciento de las personas ahí radicadas en situación de pobreza.
En cuarto escaño está la región nueve, con cabecera en Quimixtlán; en la misma, 85.61 por ciento de la población es pobre; mientras que en quinto se ubica la región tres, con cabecera en Zacatlán, donde es de 82.57 por ciento.
Por otro lado, las regiones 21 a 31, que abarcan la zona metropolitana de Puebla, son las que tienen menor índice de pobreza.
El Coespo lo atribuye a que el dinamismo de la economía de la capital del estado impulsa a los municipios vecinos, especialmente con los que colinda al surponiente y norponiente.
Más información en: https://www.lajornadadeoriente.com.mx/noticias/economia_y_ecologia/sierra-negra-region-mas-pobre-coespo/